CONSERVATORIO Y DANZA
La última semana hemos asistido a
la publicación de algunas noticias relativas a la propuesta por parte del
alcalde don José López de permutar unos terrenos para la ampliación del conservatorio
y la posibilidad de que sea un centro para las enseñanzas de música y de danza.
Cuando comencé mis estudios musicales en los locales del conservatorio en la
plaza de España, de enseñanza elemental desde 1942, se impartían allí clases de
danza; no sé si de manera oficial o se preparaban para examinarse de forma libre
en Murcia.
El caso es que el traslado del conservatorio en 1958 a los locales que compartiría en el edificio de la plaza de España de la escuela de Comercio con diversos organismos como la Biblioteca Municipal, la Escuela de Aeromodelismo y otros, debió de hacerle coincidir también con la Academia Municipal de Ballet y de esa forma se compartió también profesorado.
Hoy he rescatado de El Noticiero del 24/11/1969 uno de aquellos
ejercicios artísticos que aglutinaban al alumnado de las diversas
especialidades que se cursaban en el conservatorio cartagenero. La festividad
de santa Cecilia aparece como motivo de esta fiesta escolar.
En ese periodo, las actuaciones
se celebraban en el pequeño salón de actos del cercano colegio de las religiosas
Adoratrices. La primera parte se desarrolló con las interpretaciones de las
jóvenes alumnas María Gema Marín, María Luisa Cavas, Mari Carmen Currás,
Dolores Hernández, Mari Carmen Guerra, y los chicos Luis Romero y Agustín
Conesa como solistas de piano. A cuatros manos interpretaron la segunda
rapsodia húngara de Liszt las señoritas Aurora Morenete y Marita Godínez. Siguió
la actuación del coro del centro con dos canciones regionales: Valdevezana y Zamorana.
En la segunda parte, tras el
reparto de premios a los alumnos y alumnas merecedores de ellos, se dedicó
íntegramente al ballet con la actuación de las alumnas Amelia Querol, Gloria
Martínez, Inés Díaz, Paloma de Sagazán, Carmen Contreras, Manolita Fernández,
María Nieves Terry, Maruja Contreras, Yolanda Pérez, Marina Vilar, María
Antoñita Miralles, María José Balsalobre, Mari Carmen Anaya, María del Carmen
de Lara, Isabel de Lara, María José Rios, Lola María López, Mercedes Benedicto,
María Dolores Martínez y Rosario Gómiz. Esta foto es del año anterior en el mismo festival, quizás con las mismas alumnas:
Desde 1972, la enseñanza del
ballet tanto clásico como español en la Academia de Ballet anexa al
conservatorio estaba a cargo de las profesoras María Luisa Guirao y Antoñita
Ramos. Los espectáculos tanto de baile como de teatro y declamación, así como
zarzuela estuvieron presentes en el conservatorio desde sus inicios, ya que se
contaba con la enseñanza de la declamación y canto, y la actividad coral
siempre fue tratada de manera preferencial por sus profesores.
Enlace a noticia: http://www.laverdad.es/murcia/cartagena/oposicion-exige-lopez-20170607013255-ntvo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario